
Recomendaciones para protegerse de los problemas comunes del verano para disfrutar de la temporada de una manera segura y saludable.

La vista, uno de los sentidos que más información nos proporciona… ¡Aprendamos a cuidarla!

¿Sientes que con la llegada de la primavera tu estado de ánimo puede experimentar ciertos cambios? Se llama astenia primaveral y es más común de lo que crees. Descubre sus causas, síntomas y como tratarla.

Mucho se habla y poco se sabe sobre el colágeno… ¿Debo incorporar esta proteína a mi dieta? ¿Cómo se si el colágeno es para mí? En el artículo de hoy profundizamos sobre estas dudas y algunas más.

Casi todos hemos experimentado sensaciones de estrés y ansiedad. Para algunos son emociones de todos los días, para otros son pasajeras. Descubrí hoy algunos consejos para sobrellevar de la mejor forma la ansiedad y el estrés.

Llegaron los fríos, y esta vez para quedarse. El cuidado del cuerpo y sistema inmunológico es fundamental en los meses de otoño-invierno, ya que será el principal escudo contra los virus, bacterias y gérmenes.

Baja en las temperaturas, colores más fríos, desánimo en aumento… llego el invierno. Descubrí como cuidar de tu cuerpo en esta estación para poder disfrutarla al máximo

La formación, que contó con una excelente concurrencia, fue dirigida al personal de la salud y representantes de todas las farmacias del país.

El aceite de hígado de bacalao cuenta con una inmensa cantidad de beneficios para nuestro organismo. En el articulo de hoy analizamos en detalle cada uno de ellos.

La llegada del otoño implica días más cortos, climas más fríos, colores más apagados… y la vuelta a la rutina. ¿Sientes mayor irritación, desánimo y cansancio? ¡Es más normal de lo que crees! Seguí leyendo para conocer más sobre la astenia otoñal

Hoy en día es cada vez más común incurrir en una dieta. Sin embargo, no hay que perder la óptica y ser conscientes de que, al restringirnos en ciertas comidas, las cantidades nutricionales óptimas en nuestro organismo se ven afectadas

Si previo al 2020 la exposición a las pantallas era alta, la llegada de la pandemia la incrementó aún más. Muchas veces, esta exposición puede generar síntomas como dolor de cabeza, visión borrosa e irritación ocular.